En las extensas sabanas del Valle de Carora, donde el sol reina soberano en todo el año, al lado izquierdo de la carretera Lara Zulia Km 25, surge el antiguo pueblo de Burere, Parroquia Las Mercedes, de raíces coloniales.
El origen del nombre de la Parroquia se debe a la Virgen de las Mercedes, Patrona de ésta población adorada desde el siglo XVII. Pueblo de gente buena, trabajadora y hospitalaria con alto sentido de fé y de la alegría festiva.
En 1.669, Burere estaba formado por casas dispersas y haciendas con el nombre de cofradías de San Jorge.Durante muchas décadas Burere ocupó el nombre del Municipio Burere, pero según el historiador José María Zubillaga Perera, acudieron ante la Asamblea Legislativa del Estado Lara, para cambiarle la designación dada, por el nombre de Municipio Manuel Morillo, en homenaje al hijo de Burere o de Quediches, quien en la gesta patriótica empuñó las armas a favor de la independencia.
En 1.934 la Asamblea del Estado aprovechando las circunstancias políticas del momento y la influencia del jefe civil de Carora, decidió el traslado de la capital del Municipio a El Empedrado, quedando la Parroquia Eclesiástica en Burere.
Actualmente cuenta con una extensión territorial de 1.200 Km2. Es la Parroquia más extensa del Municipio Torres, está conformada por 52 caseríos, tiene temperaturas de 38 ºC, posee suelos áridos, su vegetación es xerófila predomina el cují, cardón, buches, curaríes. Cuenta esta Parroquia con el principal río, Los Quediches, donde se encuentra ubicado el embalse de la represa del mismo nombre, la cual surte de agua potable a Carora y parte de algunos pueblos, cuenta con los ríos Diquiva -conocido como El Chorro-, El Bucare, Camoruro y quebrada El Tablón.
Según datos aportados por el Censo del año 2000, cuenta con una población de 12 mil habitantes y el crecimiento poblacional ha sido muy intenso, Burere está dividido por 12 Sectores Principal, San José, Bella Vista; Corazón de Jesús, Agricultores, Las Mercedes, Parcelamiento I, II y III, San Benito, Los Corrales, Corito. Su actividad económica se basa en la cría del ganado caprino, ovino, vacuno, actualmente se construye en la Parroquia la planta procesadora de lácteos, frigoríficos y la casa Zamorana, que vendría a beneficiar a todo el Municipio Torres con empleos directos e indirectos.
Cría Avícola: contamos con un Matadero Industrial ubicado en la Granja de Desarrollo Endógeno Expoill de Venezuela, en donde los criadores llevan sus aves para el sacrificio dándole un gran avance a la población.
En la agricultura contamos con el cultivo de caña de azúcar, estando ubicado en esta Parroquia el Central Azucarero Carora; hay familias que se benefician económicamente de la venta de los productos de la cría del ganado caprino como son el queso, la leche, conserva, estiércol y pieles, también se fomenta el trabajo artesanal en la fabricación de hamacas, sillas y mesas de cardón y pieles.
Cuenta con servicios públicos, y actualmente con asfaltado de sus calles (el casco de burere), Ambulatorio tipo II, Escuela Básica, Modulo Policial,plaza bolivar, Sede de los poderes públicos, Casa Comunal, Iglesia Católica, Evangélica, Consejo Comunal, Banco Comunal, Misiones, Patrimonios Culturales, Costumbres y Tradiciones, Cementerio Parroquial, Capilla Velatoria.Club Infantil de María Cecilia.